a00000eucharist

¿Qué nos decía el Papa Benedicto acerca de la esperanza (hypomone)?

Por Kenneth Pierce

Como hemos venido reflexionando, el Apóstol San Pedro nos propone como uno de los pasos de su escalera espiritual vivir una paciencia esperanzada, la “hypomone”. Casi dos mil años más tarde su sucesor, el Papa Benedicto XVI, ofrecía en su encíclica Spe Salvi una hermosa y profunda reflexión precisamente sobre esta esperanza. ¿Qué nos enseñó el Sucesor de Pedro sobre la hypomone?

«Hypomone se traduce normalmente por “paciencia”, perseverancia, constancia. El creyente necesita saber esperar soportando pacientemente las pruebas para poder “alcanzar la promesa”. En la religiosidad del antiguo judaísmo, esta palabra se usó expresamente para designar la espera de Dios característica de Israel: su perseverar en la fidelidad a Dios basándose en la certeza de la Alianza, en medio de un mundo que contradice a Dios. Así, la palabra indica una esperanza vivida, una existencia basada en la certeza de la esperanza.

En el Nuevo Testamento, esta espera de Dios, este estar de parte de Dios, asume un nuevo significado: Dios se ha manifestado en Cristo. Nos ha comunicado ya la “sustancia” de las realidades futuras y, de este modo, la espera de Dios adquiere una nueva certeza. Se esperan las realidades futuras a partir de un presente ya entregado. Es la espera, ante la presencia de Cristo, con Cristo presente, de que su Cuerpo se complete, con vistas a su llegada definitiva».

Comentarios

Comentarios

Comparte esta publicación

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email