Cátedra de San Pedro
Oración del lunes
+ En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Oración inicial
Señor Jesús, ayúdame a reconocer en esta oración que sólo Tú eres la respuesta a todas mis inquietudes, a los deseos más profundos de mi corazón. Que en tu palabra encuentre el agua fresca que sacie la sed de mi interior.
Acto penitencial
Hago en silencio un breve examen de conciencia de mi último día.
Buen Jesús, te pido perdón por los momentos en los que tu camino me ha parecido duro, he desconfiado de Ti y me he alejado. Permíteme permanecer siempre a tu lado, reconociendo que eres el único camino de vida plena.
Lectura Bíblica: “Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?” Mc 16,13-19
Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?”. Ellos le respondieron: “Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas”.
«Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?». Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo». Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo. Y yo te digo: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo».
Lectura espiritual breve:
Te compartimos esta reflexión del Padre Juan José Paniagua:
Hoy celebramos la Cátedra de San Pedro. La Cátedra es la silla del maestro, del catedrático, donde se sienta para enseñar. Y Pedro, elegido por Jesús como primer Papa en la historia de la Iglesia, recibió este encargo. Por eso Jesús le dio las llaves del Reino, lo hizo pescador de hombres, le pidió que confirme a sus hermanos, le dijo que apaciente a sus ovejas. Pedro, con su predicación, con sus palabras y obras fue elegido por Cristo para que guíe a Su rebaño. Es una misión que para un pobre pescador, que se había equivocado tanto, debe haberle sonado muy grande. Pero a pesar de sus deficiencias Jesús puso su mirada sobre él y lo eligió y lo confirmó en su misión.
En el último capítulo del Evangelio según San Juan, Pedro le dirá a Jesús: “tú sabes que te quiero”. Le dice “te quiero”, no le dice “te amo”. Pedro ha aprendido de su fragilidad y sabe que su amor es imperfecto, ha aprendido que el camino es el de la humildad. “Desearía amarte con todo mi corazón Señor, pero sabes que soy frágil y sólo puedo decir que te quiero”. Pero Jesús no espera que seamos perfectos para llamarnos y le encarga a Pedro esta importante misión. Aprendamos de Pedro; hoy vemos en el Evangelio que es capaz de escuchar al Padre y reconocer a Jesús, el Hijo de Dios. Escuchemos a Dios y también vamos a poder ver con claridad qué es lo que el Señor nos pide.
Breve meditación personal
Haz silencio en tu interior y pregúntate:
1.- ¿Qué me dice el evangelio que he leído?
2.- ¿Cómo ilumina mi vida?
3.- ¿Qué tengo que cambiar para ser más como Jesús?
Acción de gracias y peticiones personales
Te agradezco Señor pues me muestras que sólo Tú tienes Palabras de vida eterna. Ayúdame a que como Pedro pueda siempre profesar con firmeza mi fe en Ti y permanecer a tu lado. Amén.
Si quieres, puedes pedirle al Señor por tus intenciones.
Reza un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria…
Consagración a María
Pidámosle a María que nos acompañe siempre:
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios; no deseches las oraciones que te dirigimos en nuestras necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, ¡oh Virgen gloriosa y bendita! Amén.
+ En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.