Oración del sábado:
+ En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Oración inicial
Buen Jesús, yo creo que Tú eres el Señor de la vida. Yo creo que Tú has venido a reconciliar todas mis rupturas y a darme la verdadera vida. Te pido que me ayudes a escuchar tu palabra con reverencia y atención, para que pueda alimentarme de Ti, y así, poder ir acercándome a tu vida eterna.
Acto penitencial
Hago en silencio un breve examen de conciencia de mi último día.
Te pido perdón Señor por todos mis pecados. Son tantas las veces que he fallado contra Ti que me da vergüenza mirar tu rostro. Pero tu misericordia es infinita. Tú no ves mi pecado, sino que ves mi corazón herido que necesita de Ti. Ayúdame a crecer en la Fe para que pueda vivir más coherentemente con tu palabra, y así no pecar más contra Ti.
Lectura Bíblica: “Presten mucha atención a lo que les voy a decir” Lc 9,43-45
En aquel tiempo, como todos comentaban, admirados, los prodigios que Jesús hacía, este dijo a sus discípulos: “Presten mucha atención a lo que les voy a decir: El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres”. Pero ellos no entendieron estas palabras, pues un velo les ocultaba su sentido y se las volvía incomprensibles. Y tenían miedo de preguntarle acerca de este asunto.
Lectura espiritual breve
Lee esta breve reflexión que te ayudará a profundizar el sentido del Evangelio:
El Evangelio de hoy nos presenta el segundo anuncio de la muerte de Jesús, revelación que el Señor hace a sus discípulos en el contexto de la “admiración de la gente” es decir, cuando quizás la popularidad de Jesús se encontraba en su momento más alto. Tal vez ello explica humanamente porqué a los apóstoles un anuncio de esa naturaleza les resultase incomprensible, desconcertante. Los discípulos no pueden comprender ni aceptar a un Mesías que salva a través del sufrimiento. Siguen soñando con un mesías glorioso y potente a imagen y semejanza de sus propias expectativas.
Es viable perseverar cuando todo sale bien. Más difícil cuando las cosas se ponen cuesta arriba. Cuando Jesús parece corresponder a todo lo que soñamos y esperamos, entonces resulta más fácil entusiasmarse con Él. Jesús no es un “mesías convencional” sino un “signo de contradicción”. Seguir a Cristo implica la cruz del dolor, de la incomprensión, del fracaso a los ojos del mundo, pues es el camino que Él recorrió para llevar a la Resurrección, a la Gloria. Sólo por Él, con Él y en Él las contradicciones de cada día pueden ser transfiguradas en camino de liberación y reconciliación.
Breve meditación personal
Haz silencio en tu interior y pregúntate:
1.¿En qué momentos de mi vida el mensaje de Jesús me desilusiona o me resulta difícil de comprender?
- ¿Como integro en mi vida el sufrimiento con la fe en Jesucristo?
Acción de gracias y peticiones personales
Gracias Señor por este encuentro Contigo. Gracias por hablarme a lo profundo de mi corazón y mostrarme cuánto necesito de Ti. Ayúdame a vivir la fidelidad en todas las situaciones de mi vida, respondiendo siempre con amor según mi propia condición y misión.
Amén
Si quieres, puedes pedirle al Señor por tus intenciones.
Reza un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria…
Consagración a María
Pidámosle a María que nos acompañe siempre:
Salve, Reina de los Cielos
y Señora de los ángeles;
salve raíz, salve puerta,
que dio paso a nuestra luz.
Alégrate, Virgen gloriosa,
entre todas la más bella;
salve, agraciada doncella,
ruega a Cristo por nosotros.
D: Que con el auxilio de tan dulce intercesora,
T: seamos siempre fieles en el terreno caminar. Amén
+ En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.