¿Cuáles son los beneficios de enseñar a los niños a orar?
- La oración les ayuda a desarrollar una relación personal con Dios.
- Les permite crecer en la Fe y enfrentar los temores y desafíos de las etapas del crecimiento.
- Los niños aprenden a expresar con libertad sus sentimientos a Dios.
¿Cómo pueden los papás ayudar a sus hijos en esta cuarentena a vivir una vida espiritual? 12 claves.
- En primer lugar, tener un testimonio de vida coherente a la luz del Evangelio
- Procurar tener en casa un lugar especial donde se encuentre una imagen o imágenes, la biblia, velas y alguna oración. Así pueda ser un lugar físico donde el niño pueda acercarse a hablar con Dios.
- Es importante que el niño en casa tenga experiencias afectivas y de fe que llegue a relacionarlas con el amor. La experiencia de ser y sentirse amado que lo ayude a comprender de que Dios es amor. Descubrir el perdón, la donación, etc.
- El niño aprende mediante REPETICIONES, ACOMPAÑAMIENTO, y OBSERVACIÓN.
- Rezar y orar con el niño ya que así es como este aprenderá a hacerlo.
- Dar gracias por el día y la noche, dar gracias antes de las comidas. (ayuda a tenerlo presente en lo cotidiano)
- Escuchar la Santa Misa juntos.
- Los niños menores de 7 años sienten seguridad tras la repetición (es por ello que pueden pedir ver una misma película muchas veces en la semana y hasta en el mismo día) el saber que viene después les genera paz y seguridad.
- De igual manera son más lentos para poder asimilar lo que ven y escuchan. Puede pasar un tiempo largo para recién comprender e ir hacia lo más profundo (por ello suelen volver a revisar un mismo tema una y otra vez).
- Es importante rezar con ellos y afianzarles esa seguridad, así cuando no estemos presentes o les toque bendecir la mesa tengan esa confianza de hacerlo por ellos mismos y que se vuelva una rutina que se considere necesaria para los pequeños.
- Son exploradores, se están autodefiniendo y buscando generar una relación con conexión con los padres y si estos lo llevan a lo espiritual respetando sus ritmos y rutinas sencillas se va a fortalecer su vida interior.
- Tienen una capacidad de oración extraordinaria.

“Junto con la esencialidad, la capacidad de admirarse por todo lo que lo rodea, de sí mismo y del poder y amor de Dios hace de esta una de las características predominantes del niño pequeño” (¿Quiénes son nuestros niños? – Nora María Bonilla)
Meditación
Mc 10, 13-16: “Dejad que los niños vengan a mí y no se lo impidáis, porque de los que son como estos es el Reino de Dios”
“Le trajeron entonces a unos niños para que los tocara, pero los discípulos los reprendieron. Al ver esto, Jesús se enojó y les dijo: «Dejen que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios pertenece a los que son como ellos. Les aseguro que el que no recibe el Reino de Dios como un niño, no entrará en él». Después los abrazó y los bendijo, imponiéndoles las manos”.